Pro y contras contra los derechos LGBT en el Sureste Asiático.
- Bryan Estrada
- 5 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept 2022
Para aclarar, la orientación sexual se refiere a la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, o de su mismo género, o de más de un género, así como a la capacidad mantener relaciones íntimas y sexuales.
Relacionado va la identidad de género se refiere a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo y otras expresiones de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales.
En el Sureste Asiático, Vietnam saca la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales y Tailandia coquetea con ser el segundo país de Asia en aprobar el matrimonio igualitario, pero por el otro lado Brunéi contempla la pena de muerte para los gays.
Lee Hsien Loong de Singapur, se dirigió a sus compatriotas con motivo del discurso del estado de la Nación. Y lo hizo para comunicar que el artículo 377A del Código Penal sería abolido. Los activistas LGBT no tardaron en aplaudir la decisión como un paso en la buena dirección para asegurar la igualdad de todos los ciudadanos.
El propio Lee, en el mismo discurso de hace unos días, se refirió a como el Parlamento deliberó al respecto sobre esta cuestión. Asimismo, recordó cómo la presión de grupos religiosos cristianos y musulmanes obligó a mantener tipificado el artículo 377A, pero comportó, a su vez, el fin de los procesamientos para apaciguar a los abolicionistas.
Pero los tiempos han cambio. Lee lo sabe. Por eso, la creciente aceptación del colectivo LGBT, especialmente entre los jóvenes, ha llevado al Ejecutivo a adaptar las leyes para reflejar el sentir general de la población.
No es el único país en dar un salto adelante. Vietnam ha decidido sacar la homosexualidad de su lista de trastornos mentales. "No es una enfermedad, por lo tanto, no puede ser 'curada', no necesita ser 'curada' y no hay manera de cambiarla", afirma un documento del ministerio de Sanidad citando a la Organización Mundial de la Salud.
Otra nación que podría dar la sorpresa es Tailandia. A pesar de ser conocida por contar con una cultura relativamente tolerante en materia de sexualidad e identidad de género, no permite el matrimonio gay. De momento.
En el otro lado de la balanza están Malasia o Birmania, con condenas de hasta 20 años de cárcel para reprimir la homosexualidad, o Brunéi, que contempla la pena capital desde 2019. Un informe publicado en 2020 por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales, recuerda que las relaciones entre personas del mismo sexo están prohibidas en 69 estados del mundo. En 11 de ellos se pueden castigar con la muerte.

Fotografía, el diario.com
Comentarios