top of page

Inversiones en parques eólicos

  • Foto del escritor: Bryan Estrada
    Bryan Estrada
  • 14 sept 2022
  • 1 Min. de lectura

Las centrales eólicas, independientemente del número de aerogeneradores que las formen, aprovechan la energía cinética del viento para convertirla en energía de rotación que se transforma a su vez en energía eléctrica. Para ello juegan un papel fundamental las turbinas de los enormes molinos de acero de los parques.

Los aerogeneradores se ubicarán en Itsaraz -situado en los límites entre Álava, Bizkaia y Gipuzkoa- y en Piaspe (Gipuzkoa) y contarán con una capacidad para generar electricidad equivalente al consumo anual de 68.000 hogares.

Statkraft es una empresa del Gobierno de Noruega que no cotiza en Bolsa y que en 2020 puso en marcha una ambiciosa estrategia de desarrollo de instalaciones energéticas tanto eólicas como solares con inversiones de 2.500 millones de euros hasta 2025.

Los dos nuevos parques eólicos tendrán una capacidad de 52,8 megavatios (MW) y de 33 megavatios (MW), respectivamente, y su inauguración está prevista para el año 2027.

Una empresa internacional líder en generación hidroeléctrica y el mayor productor renovable de Europa. El grupo produce energía hidroeléctrica, eólica, solar, y con gas y suministra también calefacción urbana. Statkraft tiene 4.800 empleados en 19 países.

La cantidad de electricidad que se genera depende de varios factores, como la longitud de las palas, la dimensión de la turbina y del rotor, la velocidad del viento o la ubicación del aerogenerador. El resultado del movimiento de estos molinos gigantes es una energía eléctrica de baja tensión.


ree










Fotografía, madridmads

Comentarios


bottom of page