top of page

Muere Mijaíl Gorbachov el último presidente de la Unión Soviética

  • Foto del escritor: Naomi Alemán
    Naomi Alemán
  • 30 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

El primer y último presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y padre de la perestroika, Mijaíl Serguéievich Gorbachov ha muerto tras “una enfermedad grave y prolongada”, según ha confirmado el Hospital Clínico Central de Moscú.

Asumió el poder al frente de la URSS como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1985, emprendió entonces dos enormes reformas, la glástnost y la perestroika, dirigidas a acabar con la opacidad del régimen soviético y abrir la economía al mercado, respectivamente.


ree

Por su labor recibió el premio Nobel de la Paz en 1990. “Llevó la Guerra Fría a un final pacífico”, destaca la institución que otorga el galardón en el perfil dedicado a la figura de Gorbachov en su página web. “La sociedad fue liberalizada y Gorbachov buscó la distensión con EE UU”, agrega la fundación Nobel. Esta recuerda que vivió “bajo el régimen de Stalin y la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial”, y que sus viajes al exterior “le hicieron gradualmente ser más crítico contra las ineficiencias del sistema soviético”.

El fallecimiento de esta figura histórica a medianoche ha sorprendido al Kremlin. “El presidente Putin lamenta profundamente la muerte de Mijaíl Gorbachov. Por la mañana enviará un telegrama de condolencias a su familia y amigos”, ha adelantado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rindió homenaje al hombre cuyo liderazgo facilitó la caída del muro de Berlín en noviembre de 1989, poco después de conocerse su muerte. “Mijaíl Gorbachov fue un líder digno de confianza y respeto. Desempeñó un papel clave en el final de la Guerra Fría y la caída del Telón de Acero, y despejó el camino a una Europa libre“, escribió en su perfil de Twitter.


ree

Comentarios


bottom of page