El riesgo de padecer Alzheimer
- Bryan Estrada
- 30 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Una enfermedad que desaparece a la persona que la sufre día con día, la enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales mueran. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente.
Los signos tempranos de la enfermedad incluyen el olvido de eventos o conversaciones recientes. A medida que la enfermedad progresa, una persona con enfermedad de Alzheimer presentará un grave deterioro de la memoria y perderá la capacidad para llevar a cabo las tareas cotidianas.
Los medicamentos pueden mejorar temporalmente los síntomas o retardar su progresión. Estos tratamientos pueden ayudar a las personas con enfermedad de Alzheimer a prolongar al máximo sus funciones y a desenvolverse de forma independiente por un tiempo.
Científicos de la Universidad de Sichuan, en Chengdu, China, habrían concluido que diversas labores domésticas, entre ellas cocinar, limpiar y hacer jardinería, reducirían hasta en un 21% el desarrollo del Alzheimer, incluso en personas de 80 años. El hallazgo se dió luego de un importante estudio de años.
Huan Song, autora principal del trabajo y profesora de la Universidad de Sichuan en Chengdu, indicó que “si bien se necesitan más investigaciones, nuestros resultados son alentadores, ya que estos sencillos cambios en el estilo de vida pueden ser beneficiosos”.
Tras varios años de investigación se concluyó que las personas que más actividad física tenían habían estado más protegidas ante la enfermedad.

imagen, Freepick
Comentarios