top of page

Chile vota por rechazar nueva constitución

  • Foto del escritor: Diego Bermudez
    Diego Bermudez
  • 4 sept 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept 2022


ree

Con una participación histórica de más de 13 millones de personas se llevó a cabo en Chile la votación por aprobar o desaprobar la nueva constitución de la nación.


Con un 62% de votos en contra de aprobarlo se rechazó la nueva constitución que desde 2019 durante múltiples protestas en el país se discutió sobre cambiar la que era la constitución para ese entonces.


El proceso comenzó con multitudinarias marchas en contra de la cual era una constitución aprobada durante la dictadura de Pinochet en los años ochenta, donde luego de eso el pueblo chileno consiguió que se discutiera el cambio en 2020, en 2021 se tomo la decisión de quienes serian quienes escribirían la nueva constitución de la nación.


El gobierno que lidera Boric había propuesto cambios incluso si la Constitución se aprobaba, en un intento de mitigar los miedos de los partidarios del "rechazo" ante ciertas propuestas del texto que veían como "radicales" y "extremas", pero no fue suficiente para convencer a los electores.


El texto nuevo incluía varias propuestas como carácter plurinacional del Estado, el derecho a la interrupción voluntaria de embarazo, la reelección presidencial, el sistema de justicia y la eliminación del Senado que dividió a muchos chilenos.


La idea de los chilenos aun es una nueva constitución si pero no la que presentaron esta vez.

Comentarios


bottom of page