Amenazas del futuro:
- Walter Gómez
- 16 ago 2022
- 1 Min. de lectura
La NASA (Administración Nacional De Aeronáutica y el Espacio) se encuentra en desarrollo de su próxima misión. Esta consta de impactar con el asteroide Dtmorphus a una velocidad de 6.5 kilómetros por segundo.
El fin de este experimento es impactar el meteorito para poder cambiar de su trayectoria y así poder confirmar posibles panoramas de una posible catástrofe en donde uno de estos cuerpos celestes se dirija hacia nuestro planeta.
Cabe destacar que el choque del satélite DARHT puede ser comparado con la explosión de tres toneladas de TNT.
Estas pruebas se realizarán en dos fechas las cuales están programadas para el 26 de septiembre y el 1 de octubre respectivamente.
Finalmente, la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica lanzarán el 1 de noviembre la misión del satélite meteorológico y climático JPSS-2, que circulará por la Tierra de polo a polo y cruzará el Ecuador unas 14 veces al día, proporcionando una cobertura global completa dos veces al día. Desde 824 kilómetros de altura, recogerá datos que informarán sobre los pronósticos meteorológicos, los eventos climáticos extremos y el calentamiento global.

Comentarios