Innovación tecnológica agiliza diagnóstico y tratamiento de la vía biliar
- Naomi Alemán
- 24 sept 2022
- 1 Min. de lectura
Equipo médico mejorará la atención para pacientes oncológicos en el área publica del país.

El Hospital General San Juan de Dios adquirió un colangioscopio endoscópico permitiendo visualizar los conductores que drenan la bilis al intestino, que permite fortalecer los diagnósticos, mejorar los tiempos de dictámenes oncológicos, evitar que pacientes con cálculos en la vía biliar sean intervenidos quirúrgicamente y reducir la estancia hospitalaria de 15 a 8 días.
Esta adquisición representa un gran avance para el tratamiento de cáncer en la vía biliar en el sector público, de acuerdo al Dr. Mario García, jefe de la Unidad de Endoscopia Quirúrgica del Hospital General San Juan de Dios, más del 60% de las patologías en el área de cirugía de este hospital son a causa de la vía biliar.

“Consiste en una red de conductos, que conectan el hígado, la vesícula y el intestino delgado. Cuando se obstruyen, por litiasis, piedras o cálculos y procesos neoplásicos como el cáncer, la bilis se acumula y el paciente adquiere un color amarillo en la piel, debido al aumento de los niveles de bilirrubina en la sangre”, explicó.
Estas acciones son parte del proceso de innovación que constantemente realiza el personal de la Unidad de Endoscopia Quirúrgica, que son impulsadas por el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei con la finalidad de innovar los servicios de salud en beneficio de la población guatemalteca.
Comentarios