top of page

Acecha nuevamente el Dengue Hemorrágico.

  • Foto del escritor: Bryan Estrada
    Bryan Estrada
  • 22 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Personal y autoridades de Salud del estado preocupado por el aumento de casos del dengue que se están presentando en el país, por razones que el contagio ha cobrado la vida de tres personas por la variante hemorrágica.


El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en dos años y medio los números de casos reales han disminuido ya que todos los esfuerzos se han enfocado en la pandemia del covid-19.

Pedro Yax, coordinador del Programa de Arbovirus, participó este lunes 22 de agosto en la conferencia señala de funcionarios públicos en el Palacio Nacional de la Cultura en donde habló sobre la prevención de las infecciones arbovirales, o transmitidas por artrópodos, entre ellas el dengue.

Refirió que durante los últimos años ha aumentado la cifra de casos de dengue en todo el mundo, y que en Guatemala, en 2019 el área de vectores del Ministerio de Salud contabilizó más 50 mil casos, 79 fallecidos y más de 130 casos de dengue hemorrágico.

Según el ministro, las áreas en donde mayor cantidad de casos se han registrado desde el 2019 hasta ahora son en El Progreso, San Marcos, Alta Verapaz, Santa Rosa, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Zacapa, Izabal y Baja Verapaz.

Desde enero pasado han realizado diferentes acciones como parte de la estrategia para combatir el mosquito, la más factible y efectiva son las fumigaciones.

Pero en algunos hogares no dejen ingresar al personal del Ministerio de Salud para que expliquen a las familias cómo evitar la propagación de los zancudos.

Se deben de tomar las medidas necesarias para evitar los contagios, manteniendo higiénico lo lugares donde se guarda agua y limpiar cualquier maleza. a prevención secundaria se refiere a la detección temprana de los casos, a un diagnóstico clínico rápido.



ree














Imagen, Saludos.cualtis.com

Comentarios


bottom of page