La antorcha una tradición de muchos años.
- Bryan Estrada
- 14 sept 2022
- 2 Min. de lectura
El origen exacto de la antorcha no es exacto, pero la antorcha representa el recorrido que los jinetes hicieron por Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, cuando divulgaron la independencia de Guatemala, por medio de un acta firmada por las autoridades civiles y religiosas.
Como consecuencia, el nombre de la primera antorcha fue la Carrera de la Antorcha de la Independencia y se realizó en septiembre del año 1959. En realidad su recorrido fue del Monumento a Los Próceres, entre la ciudad de Guatemala.
Primera Antorcha
El 9 de septiembre de 1964 salió la primera antorcha de Guatemala hacia Costa Rica. El recorrido duró seis días.
El 4 de septiembre de 2014 se realizó la 53 edición de la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad. Esta salió de la ciudad de Guatemala hacia los demás países y llegó a la ciudad de Cartago, Costa Rica, la noche del 14 de septiembre. Sucedió luego de recorrer unos mil 300 kilómetros entre ciudades y pequeños pueblos de los cinco países de la región. Según la tradición guatemalteca, el recorrido con la antorcha se realiza a pie. Los participantes llevan banderas, pitos, tambores y panderetas para anunciar que portan la antorcha.
Fervor patrio
En Guatemala, el recorrido de las antorchas se hace a pie, pero suelen alternarse los grupos, ya que se acostumbra que los participantes viajen en una caravana, la cual incluye vehículos.
Banderas, silbatos y tambores anuncian la llegada del fuego patrio a cada sitio por el que este se traslada.
En 2019, el periplo de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad comenzó el 1 de septiembre, con la participación de 350 estudiantes de las Escuelas Normales de Educación Física de Petén, San Marcos y Suchitepéquez.

Fotografía, Republica, Gt
Comentarios