Reportaje: Amor al futsal
- Dickson De Leon
- 3 oct 2022
- 6 Min. de lectura
Diferencia de apoyo
Muchos son los deportistas que practican deporte alrededor del mundo, Guatemala es un país que recientemente ha sobresalido en muchas ramas deportivas, incluso varios han sido ganadores de medallas y reconocimiento a su esfuerzo.
El deporte en nuestro país no ha tenido mucho apoyo, el deporte que más es apoyado es el fútbol, este deporte ha recibido únicamente en los primeros 4 meses del 2021 un total de Q19,052,338.15, esto según el Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental.
Una cantidad asombrosa en comparación con otros deportes a nivel nacional, a pesar del amplio ingreso económico que percibe la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut), muchos son los guatemaltecos que se quejan del poco apoyo que reciben los jóvenes.
Debido a la pandemia muchos equipos que conforman La Liga Nacional de Fútbol en la liga mayor han sufrido pérdidas económicas por la falta de público en sus encuentros deportivos, no obstante, aún siguen percibiendo ingresos de sus patrocinadores lo cual les permite realizar contrataciones invirtiendo mucho dinero.
Comenzando como guerreros
Fuera del fútbol, el deporte que más se le asemeja es el futsal, en nuestro país, poco a poco ha tomado auge entre los fanáticos del deporte, ya que, en esta rama deportiva, Guatemala ha sobresalido de manera muy excelente en el ámbito nacional e internacional.
La Selección Nacional de Futsal ha participado 5 veces en un mundial (actuación muy sobresaliente en comparación al fútbol), teniendo como participación importante el mundial de futsal de 2008 quedando en el décimo lugar.
Guatemala ocupa el puesto 36 en el Ranking Mundial de Futsal, una posición asombrosa y sobresaliente que ha sido fruto del esfuerzo de los atletas guatemaltecos.
Muchos guatemaltecos asumen que todos los deportistas son patrocinados por las entidades gubernamentales u oficiales, no obstante, el futsal es un ejemplo claro que no todo es “color de rosa”.
Los jugadores que juegan en la liga nacional de futsal y han representado a Guatemala en 5 ocasiones en el mundial, no solo se dedican a jugar, la gran mayoría son trabajadores comunes y corrientes, personas que estudian y que no tienen ningún apoyo extra fuera de su ocupación laboral, este acto tiene como resultado otorgar un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que empeñan para lograr su objetivo.

Historia de superación
La mayoría de jugadores de Futsal en nuestro país, son personas comunes y corrientes, laboran en el día en una jornada de 8 a 5 de la tarde y por las noches entrenan con su equipo local.
Una de tantas historias que podemos resaltar es la de Pablo González, mejor conocido como “chinin”, es un deportista de 31 años nacido en la colonia Berlín, zona 10 de Mixco, a su temprana edad empezó a demostrar talento para el fútbol, era evidente que lo traía en la sangre, ya que su familia es muy deportiva.
Pablo encontró su amor por el deporte en su natal Berlín, donde jugaba en las canchas comunitarias las famosas “chamuscas”, y perfeccionó ese amor que tenía hacia el fútbol en el colegio donde hizo sus estudios.
Muchos trofeos y campeonatos intercolegiales fueron conseguidos gracias al gran talento de Pablo, y esa fue la mejor motivación para él, aunque no le gustaba mucho el estudio, se esforzó y logró graduarse de la carrera de Bachiller en Ciencias y Letras, relató Pablo.

Después de un tiempo, el joven promesa siguió haciendo lo que mas le gustaba, jugar fútbol, y fue así como un día logró ser fichado por un equipo llamado “Winasorb” en la categoría B de la recién creada Liga Nacional de Futsal, un deporte nuevo en el país para ese entonces, pero con muchas expectativas a futuro en el desarrollo de este deporte.
Pablo Junto a su hermano Mauricio iniciaron este recorrido futbolístico con muchos sueños y metas por cumplir, luego de un tiempo la plantilla la toma Calzado Roca Dura, donde Pablo continuó jugando, el paso por el equipo fue corto, pero dado al gran talento que demostraba, logró ser fichado por uno de los equipos más emblemáticos de la Liga de Futsal, el aclamado Aquasistemas.
Aquasistemas fue uno de los mejores equipos de la Liga de Futsal, los cuales lograron consagrarse en los torneos locales como tetracampeones, y claro, el “chinin” fue uno de los mejores jugadores del equipo.
Fue allí donde Pablo logró alcanzar uno de los sueños que anhelaba de pequeño, ser legionario de Guatemala y jugar en el extranjero con un equipo originario de Costa Rica, fue así como poco a poco los sueños del “chinin” se iban cumpliendo.
En Costa Rica fue uno de los Legionarios que mejor representaron al país logrando el subcampeonato de la liga costarricense, después de 7 meses, Pablo regresa a su país natal, con el equipo que lo vio en sus mejores épocas deportivas, Aquasistemas.
Los logros de Pablo en ese lapso de tiempo fueron ser campeón de la copa Sony, campeón de la Liga de Futsal 4 veces con Aquasistemas, preseleccionado sub 20 en la copa Zuiva, donde fue uno de los jugadores sobresalientes y anotador de un gol ante la selección de Costa Rica.

Cabe resaltar que detrás de todos estos éxitos a temprana edad, Pablo no obtenía un salario fijo por jugar en estos equipos, solo una remuneración simbólica, Pablo en el día trabajaba como cualquier persona normal, pero no fue fácil, uno de los trabajos que desempeñó fue repartidor de agua purificada en la colonia donde residía, ya que nos cuenta que no existían muchas oportunidades sin experiencia, por motivos que su tiempo se lo dedicaba a jugar y entrenar jóvenes amateurs en su colonia.
Pablo tomó como otra fuente de ingresos el entrenar niños y jóvenes en la Colonia Berlín, le colocó por nombre “Academia GR”, donde realizaba entrenamientos de futsal, físico y táctico, el precio por entrenar era simbólico, “lo que los patojos quisieran darme”, indicaba Pablo.
Aquasistemas desapareció de la Liga y Pablo pasó a formar parte de las filas de MDR Xela, en el cual jugó dos temporadas logrando obtener un campeonato de superliga y un subcampeonato de la Liga Nacional de Futsal.
Pablo posterior a eso jugó en varios equipos más, escalando cada día un puesto más alto en la Liga de Futsal, poco a poco el esfuerzo logró darle frutos, como resultado, fue convocado con la Selección Nacional Mayor de Futsal.
Muchos logros y sueños cumplidos están en la memoria de Pablo, pero los más importantes son como fruto del esfuerzo para entrenar a esos jóvenes en su Academia dieron resultado, ya que muchos jóvenes que allí se concentraban, actualmente juegan profesionalmente en varios equipos de la Liga de Futsal, tal es el caso de Gerson Peña que actualmente juega en Eden United.
La última participación de Pablo fue en la preparación en el país de Brasil para encarar el premundial rumbo a Lituania 2021, Pablo enfatizó en ese momento el querer ganar y darlo todo en la cancha, “Primero Dios saldremos victoriosos, la expectativa está puesta en ganar el premundial, siempre le tengo mucho respeto a este deporte, a las demás selecciones, anotando goles y demostrando lo que sabemos podremos salir victoriosos”.
En esa ocasión Pablo tuvo una participación notable, donde logró anotar en varias ocasiones y aportar a la clasificación de la selección de Guatemala hacia dicho mundial.
Conociendo un poco más acerca del Futsal
El futsal es un deporte colectivo de transición rápida y efectiva, el cual se disputa entre dos equipos de cinco jugadores cada uno dentro de una cancha de suelo duro, regularmente de concreto o madera.
Este deporte surgió inspirado principalmente en el fútbol, se originó el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo, Uruguay de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani. El éxito del fútbol llevó a que varios jóvenes buscarán alternativas innovadoras y más prácticas para poder jugarlo.
El profesor Ceriani implementó y adaptó las normas del fútbol con una combinación de diversos deportes, unas de ellas fue adaptar la dimensión del terreno de juego con unas porterías más pequeñas, estilo similar que se utiliza en el balonmano, del waterpolo tomó las reglas del portero y para determinar la cantidad de jugadores por equipo se inspiró en el baloncesto.
En Guatemala inició hace 21 años aproximadamente, con la llegada del cuarto mundial, el país de la eterna primavera fue elegido para ser el anfitrión y así iniciar un sueño en ligas profesionales.
La federación internacional de fútbol asociado (FIFA), buscaba un país que albergará el cuarto mundial de futsal, fue así como se enfocó en Guatemala, enviando una invitación para que pudiese celebrarse la copa del mundo, la Liga Nacional de Futsal aceptó la invitación e inició con los preparativos para organizar uno de los eventos con más relevancia en la historia nacional del deporte.

La Cuarta Copa Mundial de Futsal Guatemala 2000 fue todo un éxito, inició un 18 de noviembre con el partido de inauguración entre las selecciones de Guatemala y Portugal, en el cual la selección de Portugal se impuso ante la “azul y blanco” con un marcador final de 6-2.
Guatemala ha tenido muchas participaciones importantes con jugadores emblemáticos a lo largo de la historia, el esfuerzo y la dedicación de cada uno hace que Guatemala crezca más y desarrolle un mejor estilo y amor futbolístico.
Muchos son los resultados del esfuerzo de cada jugador, como esta historia hay muchas más de los deportistas, los cuales tienen que salir adelante por sus propios medios para obtener el sueño de niños, ser representantes de Guatemala y colocarla en lo más alto.
Comentarios