top of page

La travesía del inmigrante:

  • Foto del escritor: Walter Gómez
    Walter Gómez
  • 27 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

El 8 de abril del año 2007 un joven guatemalteco inicio su travesía hacia el norte en busca de mejores oportunidades para él y su familia radicada en el departamento de Huehuetenango. Ángel Castellanos elevaba oraciones pidiendo protección para llegar sano y salvo a su destino.


Se despidió de su madre y hermanos en plena madrugada y salió rumbo a la terminal de buses de Huehuetenango donde tomaría un bus que lo llevaría a la ciudad capital donde se reuniría a un grupo de personas desconocidas la cuales pagaron cierta cantidad de dinero para ser conducidas junto a un denominado “Coyote” hacia la frontera de San Marcos.


¿Cómo obtuviste el dinero para realizar el viaje hacia E.E.U.U.?


El dinero fue conseguido gracias a familiares, vecinos y amigos quienes prestaron y donaron algunos quetzales para emprendiera el camino junto. El camino hacia San Marcos transcurrió de buena manera, pero aun así continuaba el miedo y la incertidumbre de no saber qué sucederá más adelante.


¿Tuviste el miedo de nunca llegar?


En mi mente rondaban todas las noticias que transmiten en los canales nacionales de personas desaparecidas, secuestradas por narcotraficantes o personas deportadas que nunca terminaron el gran viaje.


¿Qué cosas fueron las que llevaste para el largo camino?


No llevaba más de dos pantalones, dos camisas, comida (la cual consistía en varias bolsas de agua pura, frijoles ducal enlatados y uno que otro chicle para pasar los ratos pesados, así como una poca cantidad de dinero que esperaba me sirviera para adquirir algo más adelante).


¿Qué es lo que más recuerdas del viaje?


Fue una de las noches en donde varios de los migrantes dormimos en un cuarto únicamente cubiertos con nuestros suéteres y con petates en el suelo para alejar el frío. Rondaban en mi mente pensamientos trágicos y de miedo. ¿Qué hago aquí? ¿Por qué debo hacer esto? Eran las preguntas más recurrentes que tenía.


No pudimos conciliar el sueño por mucho tiempo y a las cuatro de la mañana fueron levantados para continuar el viaje.


¿Cursaste algún tipo de situación por la que regresaste de nuevo al país?


Quizás fue suerte o simplemente vueltas de la vida, pero fui golpeado y asaltado por mis compañeros y abandonado a mi suerte. Sin dinero y sin conocer a nadie paso más de un mes en las calles tratando de juntar dinero para volver a mi casa.


¿Paso momentos difíciles en la calle?


La gente me miraba con repulsión y desconfianza. Fui catalogado como vagabundo incluso como marero, pero él simplemente era un joven que trato de sacar a su familia adelante.


Con las pocas monedas que logre reunir logre llamar en un teléfono público a mi mamá y comentarle todo lo sucedido. Días después logre regresar a su lugar de origen, regreso con una gran deuda gracias a los prestamos realizados para realizar el viaje




ree

Foto por: Walter Gómez


Actualmente trabaja en una tienda, pero retomo los estudios de su educación básica donde aspira a terminar y continuar con su bachillerato.


Quizás no pudo lograr su objetivo, pero fue una de las pocas personas que han logrado sobrevivir a este camino lleno de peligros y temores. No logrando su meta, pero si regresando con vida y con una historia para contar.

Comentarios


bottom of page