Una carta de amor a la música
- Noticias Comunitarias
- 14 oct 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 oct 2022
“Si no fuera físico, probablemente sería músico. A menudo pienso en la música. Vivo mis sueños en la música. Veo mi vida en términos musicales.” -Albert Einstein-

Entrevista realizada por Naomi Alemán y Walter Gomez
En la 9 calle 4-69 zona 1 de la ciudad de Guatemala, se encuentra la cafetería La Discoteca, un lugar que busca preservar el arte histórico de la música a través del amor, Pablo Aparicio fundador y dueño de la cafetería, nos cuenta un poco sobre la historia y trayectoria de su primer negocio.
Pablo desde muy pequeño creció rodeado de la música, su padre participaba en el entorno de la música y a raíz de ese gusto por la música surge La Discoteca “La inspiración de este lugar es eso” indicó, la idea para iniciar el negocio viene desde siempre, sin embargo la idea principal surge en el 2017 cuando quiso colocar algo suyo.
El primer reto al que se enfrentó nos comenta, fue la unión de todos los elementos, también los permisos que otorga la Municipalidad de Guatemala, trámites con la SAT, conseguir abogados, la contabilidad y lograr sobrellevar los obstáculos que estas mismas entidades colocan.
La Discoteca, abrió sus puertas en Agosto de 2019, siete meses antes de que iniciara el confinamiento a causa de la pandemia del COVID-19 en el país, esto causó, como a otros negocios, cerrar sus puertas para los consumidores “Fue fatal porque estuve a punto de cerrarlo, estuve muy cerca, es mi primer negocio, ya iba creciendo y de repente cayó marzo 2020 y se fue todo para abajo, tuve que cerrar cinco meses, ya después cuando quitaron las restricciones en agosto, fue otra vez creciendo, poco a poco, ha costado pero estoy acá, todo bien porque sobreviví” indicó.
Durante los cinco meses que estuvo cerrado logró defenderse mediante la venta de los discos de vinilo, además nos cuenta que el edificio donde está ubicado, El Prado, le cobró un porcentaje de la renta durante los cinco meses y un poco más, lo que fue una gran ayuda que le permitió continuar con el negocio.
La Discoteca se caracteriza por ser un café con temática de música, de hecho su nombre es “Porque vendo discos, la vida mía ha revuelto alrededor de eso, entonces es como un disco, la discoteca, porque aquí se venden discos, la idea de la comida vino después” además nos comenta que la idea de vender comida fue “Por cuestión de negocios, porque no podía hacer el negocio solo con vender discos, necesitaba un ingreso distinto.”
La venta de discos de vinilo es“Por el amor a lo retro, al estado de la música, para evitar lo digital que es lo de hoy, celulares, tablet, Youtube, etc. Para mí tener la pieza física es lo más especial.”
Pablo nos cuenta que casi el noventa por ciento del menú tiene nombre de canciones, artistas, discos, conciertos, todo relacionado a la música, por ejemplo, la pizzeta de pera con queso azul, queso mozzarella y arugula con el nombre Kind of blue es por el álbum de estudio del jazzista estadounidense Miles Davis o como la bebida a base de mango con albahaca y un toque de Sour Apple con el nombre Mango No. 5 es por la versión popular del cantante alemán Lou Bega de la canción de Pérez Prado, "Mambo Número 5".
“Hay algunos platillos especiales de acá, que no encontrarás en otros lugares y también bebidas que son experimentos míos” aseguró. Uno de los platillos que caracteriza a La Discoteca es el Rolling Stones Pancakes, son 9 panqueques esféricos con fresa y banano acompañados con 2 toppings a elección.
Para la creación de los diversos platillos y bebidas que podemos degustar en La Discoteca, Pablo recibo cursos esporádicos, como un curso de pizzas, uno de cocina Francesa, estudió en el Intecap y un curso intensivo de tres meses como barista “Lo de la cocinada ya viene desde que soy niño también, agarraba los libros de receta de mi mamá, escogía algo, esto me gusta, eso voy hacer y me salia bien, allí me di cuenta que si tengo habilidad en la cocina también”
Las pizzetas son la especialidad de la casa y las bebidas más solicitadas son el café negro, capuchino y latte, con la situación económica actual del país también se ha visto afectado “Lo más difícil de todo es que a mí me han subido todo, pero yo no he subido los precios y sigo manteniendo la misma calidad en los productos, he tenido que resistir un poco de eso por mi cuenta, pero si ya va llegado la hora de subir los precios, porque si no, no se puede.” informo.
En el momento en que Pablo comenzó a indagar para colocar la cafetería, la zona 1 tenía el aspecto de que iba en rumbo a ser algo como Cuatro Grados Norte, es decir que el centro está buscando otra vez la fuerza y popularidad que tenía hace algunos años, colocar más sucursales ha sido una meta que ha tendido desde el principio, una de ellas sería en la ciudad colonial de Antigua Guatemala. “Tendría que buscar a alguien que fuera de mi confianza, que manejara el lugar de la misma forma que yo, porque me he dado cuenta que soy parte esencial del lugar, las personas vienen un poco a verme, a platicar conmigo, sino estaría yo tal vez no sería igual.” indicó.
Para finalizar además de las bebidas, la comida gourmet y la venta de los discos de vinilo, La Discoteca ofrece música en vivo de artistas guatemaltecos y un show de comida de standuperos “Ellos aparecen y también yo por estar metido en todo esto de la música, conozco a mucha gente, entonces cuando quiero a alguien solo le digo miran quieres venir a tocar y entonces vienen y se arman cosas, estoy rodeado de artistas, entonces nunca hace falta.” indicó.
La Discoteca se encuentra en Facebook como La Discoteca Cafe & Musica y en Instagram como @la_discoteca_cafe_musica, su horario de atención es de martes a domingo de 9:00 a 20:00 horas y se encuentra ubicada en la 9 calle 4-69 Edificio El Prado zona 1 de la ciudad de Guatemala.
Fotografías por Walter Gonmez
Comentarios