top of page

El Banguat y otras reformas contradictorias del Congreso.

  • Foto del escritor: Bryan Estrada
    Bryan Estrada
  • 6 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept 2022

La importancia que puede tener la decisiones o cambios del Congreso de la República la iniciativa con la ley número 5157, que dispone aprobar reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros para fortalecer la regulación y supervisión.


Uno de los cambios sustanciales es el que permitirá al Banco de Guatemala (Banguat) capitalizar a entidades que requieran liquidez para solucionar problemas “por algún evento adverso”.


Funciones del Banco de Guatemala

El Banco de Guatemala tiene, entre otras que determina su Ley Orgánica, las funciones siguientes:

a) Ser el único emisor de la moneda nacional;

b) Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, mediante la utilización de los instrumentos previstos en su Ley Orgánica;

c) Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos;

d) Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales a que se refiere su Ley Orgánica;

e) Administrar las reservas monetarias internacionales, de acuerdo con los lineamientos que dicte la Junta Monetaria; y,

f) Las demás funciones compatibles con su naturaleza de Banco Central que le sean asignadas por mandato legal.


De acuerdo con la iniciativa, la Junta Monetaria (JM), implementará las medidas extraordinarias para mantener la estabilidad financiera que es de interés público, previo informe de la Superintendencia de Bancos (SIB) y opinión del Banguat, en los que se fundamente la existencia de eventos adversos que afecten considerablemente el buen funcionamiento del sistema de pagos o propicien problemas significativos de liquidez o de solvencia a una o a más entidades bancarias.

El financiamiento lo realizaría el Banguat aportando los fondos necesarios para fortalecer patrimonialmente a la entidad bancaria que corresponda y, por ende, para preservar la estabilidad financiera.

Las leyes establecen que cuando un banco tiene problemas por mala administración o causas dolosas, se tienen que aplicar las medidas administrativas y jurisprudenciales que correspondan.

Recuperación de recursos

De acuerdo con la propuesta de reformas, para lograr la restitución de los recursos utilizados para la capitalización, el Banguat procedería a la venta de las acciones adquiridas.

Tomando en cuenta que el banco a ser capitalizado recibirá fondos de la banca central, es necesario que antes de efectuar la capitalización, la SIB determine el valor en libros de las acciones; si este fuera negativo, los titulares de dichas acciones perderán todos los derechos sobre las mismas; por el contrario, si el valor es positivo, el Banguat adquirirá la titularidad de la totalidad de las acciones y, con autorización de la JM liquidaría el valor de esas acciones.



ree











Fotografía, Diario de Centro América.

Comentarios


bottom of page