El arte de expresar sentimientos a través de un lienzo
- Naomi Alemán
- 15 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Dibujar es la forma de expresión gráfica de objetos reales o ideas que, a veces, no son posible de expresar exactamente con palabras, sobre un lienzo blanco, además es considerado un lenguaje universal, ya que sin la necesidad de interactuar verbalmente es posible transmitir las ideas de modo gráfico que son comprensibles para todos los observadores.
Ceci Rubio artista guatemalteca de dibujo hiperrealista, surrealista y anamórfico y estudiante de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, nos habla sobre el origen de su interés artístico.

¿Qué la inspira a dibujar?
La naturaleza, ha sido una de mis mayores fuentes de inspiración para querer dibujar y representar su belleza, su paz. Vivimos en constante movimiento, en la ciudad, con la tecnología, pero nos olvidamos de disfrutar lo que nos rodea, es por ello que en la mayoría de mis obras, se ve reflejada.
¿Qué historias hay detrás de su trabajo?
Desde niña he sido una persona que le gusta estar sola, y apreciar la belleza de lo que me rodea, es por ello que a veces me tomo un momento para ver el cielo, los árboles, el agua, y es ahí donde mi imaginación vuela, dándole vida a nuevas creaciones para dibujar.

¿Qué trata de transmitir con sus obras?
Lo que imagino y lo que siento, una combinación de ambas, y causar esa misma sensación en las personas, que vean con mis ojos a través de ellas.
¿Cuáles han sido sus estudios en este campo?
No tuve ningún conocimiento previo cuando inicie, en la Universidad al momento de seguir Arquitectura lleve un curso llamado Presentación en el cual me mostraron ciertas técnicas, que he puesto en práctica, sin embargo he sido autodidacta y me gusta crear mis propias técnicas, con las cuales he ido experimentando.
¿Ha participado en concursos de dibujo?
En el 2015 participé por primera vez en el concurso de Movimiento Juventud realizado por el Colegio Salesiano Don Bosco, el cual se me otorgó el segundo lugar. En 2016 volví a participar en este mismo concurso, en donde gané el primer lugar.

¿Qué artista es su mayor influenciador?
Mi mayor influencia es Vincent Van Gogh, tanto por sus técnicas que eran muy variadas, como el uso del color, teniendo mucha riqueza y pureza, el movimiento que logró a través de pinceladas muy marcadas y dinámicas. Así también lo que representaban sus obras, la sensibilidad de la naturaleza y lo que lo rodeaba, a través de su vida personal nos introducía en sus emociones, es por ello que me inspiró a darle esa riqueza a mis pinturas, a través del color y lo que dibujaba.
¿Cuál es su estilo?
Me gusta probar con estilos nuevos, aunque los más resaltantes y con los que me siento identificada sería el dibujo hiperrealista, surrealista y anamórfico.

¿Qué tipo de materiales usa?
Mis dibujos son variados, a lo cual lo que suelo usar para ellos son crayones, marcadores, acuarelas, témperas, crayones pastel, lápiz, rapidografos, carboncillo y lapiceros.
¿Qué opina del arte en nuestro país?
En Guatemala el arte no es lo suficientemente apreciado, pero existe potencial, por cuestión de que no se ve, como un talento del cual se pueda vivir, muchas personas prefieren solo dejarlo en hobby. Los que han podido explotarlo, han hecho obras extraordinarias, jugando un papel importante, cuando representan la cultura del país.

¿Se puede ejercer una carrera como dibujante en Guatemala?
Si se puede ejercer, y hay personas que lo han hecho, más son pocos los que se animan a seguirla, ya que no cuentan con el apoyo tanto financiero como el de la sociedad para que estos puedan crecer, sobrevalorando su trabajo.
Para finalizar ¿Qué consejo les daría a los artistas que por miedo al fracaso no comparten sus obras?
Primero que no le tengan miedo a las imperfecciones de sus obras, porque no resultó ser lo que imaginaron, y eso suele pasar, somos artistas, nos fijamos hasta en el último detalle, pero realmente lo que importa es llegar a los demás o lograr de alguna forma capturar en un dibujo lo que queremos, sentimos o vemos. Luego, no hay que ir en busca de aprobación y aceptación hacia sus obras, pensar en que si lo verán bello o no, ya que el arte no es solo lo que se ve bonito, sino lo que quieres transmitir, no todos pensamos igual, unos somos más simples, otros más complejos, hay un arte para cada persona, no siempre se inicia siendo grande, pero se puede llegar a serlo con paciencia y creer en uno mismo.
Comentarios